Memoria Vertical

Archivo Mujeres y Géneros
Archivo Nacional de Chile
Detalle bordado en la obra Voces, óleo y bordado sobre lienzo de la artista Cecilia Zabaleta.
Detalle bordado en la obra Voces, óleo y bordado sobre lienzo de la artista Cecilia Zabaleta.

 

Memoria Vertical de la artista chilena Cecilia Zabaleta es una invitación a recorrer los hilos constructivos y entrelazados de la memoria social desde una mirada centrada en la figura de la mujer y su conformación como sujeto histórico en la escena pública en la sociedad contemporánea. Con el fin de indagar en los aspectos biográficos y colectivos que confluyen y tensionan la elaboración de estas memorias que transitan desde espacios privados – domésticos a una memoria social – colectiva, y revisar críticamente la relación entre los contextos socioculturales y la irrupción de narrativas emancipadoras de las mujeres.

La propuesta elabora su discurso desde una memoria íntima, que nace desde los territorios del inconsciente de la propia artista, fusionada con formas, marcas, hilados y símbolos colectivos reconocibles y sugerentes. En una narrativa urdida sutilmente en la propia organización de los elementos formales de la creación y por la poética de los epígrafes que caracteriza el planteamiento expositivo.

La verticalidad presente en la composición de las obras nos plantea el ejercicio de ascender y descender en la huella de las memorias de antepasados mujeres articulándola con nuestra propia existencia, reconociendo relatos y experiencias transmitidas generacionalmente que desbordan lo doméstico para instalarse en el campo social. Herencias y legados que conforman un continuum de luchas sociales y políticas de las mujeres por alcanzar igualdad de derechos y de género, y la transformación social de un modelo históricamente excluyente.

Verticalidad que además se manifiesta en puertas, las que a modo de armazones ejercen la doble función de contener como de facilitar el traspaso, y que se conciben como metáforas de estructuras -sociales, históricas, políticas e ideológicas- que se deconstruyen para abrirle paso a la mujer, y relevar su papel protagónico en la historia social: proceso aún inacabado.

Memoria Vertical recoge relatos que forman parte del Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Nacional de Chile. Durante el proceso de creación se consideraron memorias de mujeres asociadas a los movimientos sociales del siglo XX, la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra la dictadura cívico militar instaurada en Chile en 1973. Colocando en diálogo: arte, memoria y archivo.​

Roberto Fuertes, Curador.

Ver más de la exposición:

Exposición Memoria Vertical en el Archivo Nacional

Memoria Vertical Óleo y bordado sobre lienzo. Trabajo realizado a partir de documentos del Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Histórico Nacional de Chile. Exposición en Archivo Nacional. Cecilia Zabaleta, artista visual.

Memoria Vertical Óleo y bordado sobre lienzo. Trabajo realizado a partir de documentos del Archivo Mujeres y Géneros del Archivo Histórico Nacional de Chile. Exposición en Archivo Nacional. Cecilia Zabaleta, artista visual.

Exposición Memoria Vertical de la artista Cecilia Zabaleta en el Archivo Nacional de Chile.
Exposición Memoria Vertical de la artista Cecilia Zabaleta en el Archivo Nacional de Chile.
Obra: Voces. Técnica: óleo y bordado sobre lienzo, 2024. 100 x 130 cm. Cecilia Zabaleta.Documento: Extracto saludo a las mujeres en encuentro de Mujeres por la vida en el Teatro Caupolicán el 29 de diciembre de 1983. Fondo Elena Caffarena, caja 8,  archivador 14. Archivo Mujeres y Géneros. Archivo Nacional de Chile.
Obra: Voces. Técnica: óleo y bordado sobre lienzo, 2024. 100 x 130 cm. Cecilia Zabaleta.
Documento: Extracto saludo a las mujeres en encuentro de Mujeres por la vida en el Teatro Caupolicán el 29 de diciembre de 1983. Fondo Elena Caffarena, caja 8,  archivador 14. Archivo Mujeres y Géneros. Archivo Nacional de Chile.

Audiovisual del proceso creativo de la exposición Memoria Vertical de la artista visual Cecilia Zabaleta en el Archivo Nacional.