Exposición
en Museo de la Paz de Gernika, País Vasco, España
Boleto de ida
«Que la crítica borre toda mi poesía, si le parece. Pero este poema, que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie”
Con estas palabras el poeta chileno Pablo Neruda sintetiza una de las mayores hazañas humanitarias que le corresponde impulsar, como es la organización del viaje del barco Winnipeg con más de 2200 refugiados españoles perseguidos por el franquismo al finalizar la Guerra Civil Española. Travesía que se inició en el puerto de Trompeloup, en Francia, para arribar al puerto de Valparaíso un 3 de septiembre de 1939, en la costa pacífica de Chile; país que los acogerá con solidaridad, y donde la mayoría de los desplazados construirá una nueva vida. La muestra “Boleto de Ida” de Cecilia Zabaleta, ilustradora y nieta de uno de los refugiados españoles que descendieron de Winnipeg, nos invita a navegar por las causas de una memoria migrante, desterritorializada, y persistente, desde un lenguaje visual y artístico que fomenta la conexión con conceptos tales como: migración, desarraigo, búsqueda, solidaridad, resiliencia, el valor de la vida, y el anhelo irrenunciable de la paz, tanto en el pasado como en el presente.
Roberto Fuertes, curador
Haga click en los enlaces para VER LA EXPOSICIÓN EN :
OBSERVATORIO EUROPEO DE MEMORIAS EUROM – BARCELONA
MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA – PAÍS VASCO
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN SANTIAGO – CHILE
EXPOSICIÓN EN LA PRENSA
Entrevista en CADENA SER RADIO BILBAO
Reportaje OIZMENDI TELEBISTA
Entrevista en BETEVÉ BARCELONA
Prensa EL CORREO BIZKAIA
Prensa KULTURKLIK EUSKADI
Exposición en el Museo por la Paz de Gernika recuerda trayectoria vital de un testigo del bombardeo de 1937 y que vino a Chile en el Winnipeg
Errefuxiatuen joaneko bidaiak, lehen eta orain
TALLER DE ARTE Y MEMORIA
CB 1761 BARCELONA EUROM
VIDEO Taller en CB1761 Barcelona EUROM
Fotos taller
Fotos visita guiada