Destierro

Exposición Destierro de la artista Cecilia Zabaleta, en el Castell de Montjuïc, Barcelona. España 2023
EUROM, Observatorio de Memorias de Europa.

Niños del exilio. Serie de obras de la colección Destierro de la artista Cecilia ZabaletaExposición Destierro de la artista Cecilia Zabaleta, en el Castell de Montjuïc, Barcelona. España EUROM, Observatorio de Memorias de Europa.
Niños del exilio. Serie de obras de la colección Destierro de la artista Cecilia Zabaleta

La muestra Destierro nos invita a transitar por una travesía existencial y geográfica de una memoria migrante nacida del desplazamiento forzado y posterior exilio republicano en 1939.

Latinoamérica se transformó en uno de los principales destinos de acogida, y donde es posible reconocer dos conceptos que describen particularidades de este desplazamiento: transterrados y exilio circular. El primero, referido a aquellos exiliados que no regresarán a vivir a su patria y adoptarán la nueva tierra. Y el segundo, asociado al doble exilio, en primera instancia vinculado a la persecución franquista y luego a las dictaduras militares principalmente en Sudamérica en las décadas de los 60 y 70 del siglo XX.

La artista visual chilena Cecilia Zabaleta nieta de un refugiado llegado a Chile en el barco Winnipeg, nos habla a través de sus obras de estas memorias del exilio para develarnos aspectos vinculados a las fracturas biográficas, la fragilidad humana, las marcas del desarraigo, la deconstrucción y construcción de sentidos, la sobrevivencia como una forma de resistencia y posibilidad de reconstruir nuevos proyectos vitales donde conviven ausencia y presencia.  Basándose para ello de testimonios de otros exiliados.  Y lo hace en un momento particularmente significativo, como es la conmemoración de los 50 años del golpe militar que dio inicio en Chile a la dictadura de Pinochet marcada por la persecución política, la muerte y el exilio.
La artista nos propone conocer y constatar las experiencias de este itinerario vital, valiéndose expresivamente de un lenguaje sugerente basado en creaciones en pintura al óleo y técnica mixta con fragmentos documentales, interlineados con epígrafes de la propia autora. Propuesta que se plasma en composiciones de paisajes fracturados, alegoría de objetos agrietados, y gestos cartográficos. Lo que junto al uso durante el proceso creativo de testimonios de exiliados permite poner en diálogo: arte y fragmento de una memoria en construcción que transita desde las experiencias personales a la colectiva.

A su vez, la muestra nos invita a la reflexión y nos interpela a la toma conciencia del impacto del destierro en las personas que se ven obligadas a vivirlo, y sobre las actuales problemáticas humanitarias asociadas a la migración y los desplazamientos forzados en la sociedad contemporánea.

Roberto Fuertes, curador.

VER MÁS de la exposición Destierro de la artista Cecilia Zabaleta EN LINK DE EUROM Observatorio de Memorias de Europa:

Exposición Destierro en Barcelona

 

Rememchild exposición Destierro

Exposición Destierro de la artista visual chilena Cecilia Zabaleta
Exposición Destierro de la artista visual chilena Cecilia Zabaleta
Huellas del exilio de la artista visual Cecilia ZabaletaExposición Destierro Castell de Montjuïc, Barcelona. Observatorio de Memorias de Europa EUROM Comisariada por Roberto Fuertes
Huellas del exilio de la artista visual Cecilia Zabaleta
Curador Roberto Fuertes
Exposición Destierro
Castell de Montjuïc, Barcelona.
Observatorio de Memorias de Europa EUROM
Exposición Destierro Cecilia Zabaleta Barcelona
Exposición Destierro Cecilia Zabaleta Barcelona
Exposición Destierro Cecilia Zabaleta Barcelona
Exposición Destierro Cecilia Zabaleta Barcelona

 

https://www.tiktok.com/@euromemories/video/7281692848678898977?is_from_webapp=1&sender_device=pc

Ver otras exposiciones